Constructora GyG se adjudica ejecución del programa “Trabajar con Calidad de Vida” de SENDA

El programa diseñado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, tiene como objetivo generar diversas charlas relacionadas con la prevención del consumo de drogas y alcohol, con el fin de contribuir en la calidad de vida laboral y fortalecer factores protectores en sus trabajadores/as. En dependencias de las oficinas centrales de Empresas Elisur se desarrollo el pasado 12 de abril la firma del convenio de trabajo para la ejecución del programa “Trabajar con Calidad de Vida”, programa que fue adjudicado a Constructora GyG tras haber realizado el correspondiente proceso de postulación. Cabe destacar que, GyG fue la única empresa en adjudicarse dicho programa en la ciudad de Pitrufquén. La implementación del programa considera el desarrollo de una estrategia preventiva que contribuya al reconocimiento y manejo de factores protectores y de riesgo en la organización, y a la definición de procedimientos y normativas internas vinculadas al consumo de alcohol y otras drogas. Así mismo, se contempla una serie de charlas, capacitaciones y asesorías dirigidas al equipo de trabajo. “Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros colaboradores y creemos firmemente en la importancia de promover un ambiente laboral saludable”, afirmó Juan Carlos Ramírez, Jefe del Departamento de Recursos Humanos de Empresas Elisur. “Este programa representa un paso significativo hacia la construcción de una cultura organizacional que valore la salud y el bienestar de todos los que formamos parte de esta empresa”. Con esta iniciativa, Empresas Elisur reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus empleados, demostrando que la prevención del consumo de sustancias forma parte en su agenda corporativa. Empresas Elisur firma convenio para promover la calidad de vida laboral y prevenir el consumo de drogas y alcohol En un esfuerzo por promover la calidad de vida laboral y fortalecer factores protectores entre sus empleados, Empresas Elisur se ha asociado con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol. El objetivo es implementar un programa integral de prevención del consumo de sustancias, diseñado para mejorar el bienestar de los trabajadores. El pasado 12 de abril, en las oficinas centrales de Empresas Elisur, se llevó a cabo la firma del convenio de trabajo para la ejecución del programa “Trabajar con Calidad de Vida”. Este programa, adjudicado a Constructora GyG tras un riguroso proceso de postulación, tiene como objetivo principal proporcionar charlas y capacitaciones relacionadas con la prevención del consumo de drogas y alcohol. “Estamos comprometidos con el bienestar de nuestros colaboradores y creemos firmemente en la importancia de promover un ambiente laboral saludable”, afirmó Juan Carlos Ramirez, Jefe del Departamento de Recursos Humanos de Empresas Elisur. “Este programa representa un paso significativo hacia la construcción de una cultura organizacional que valore la salud y el bienestar de todos los que formamos parte de esta empresa”. Constructora GyG se convierte así en el socio estratégico de Empresas Elisur en la implementación de este programa pionero en la ciudad de Pitrufquén. La colaboración entre ambas empresas permitirá el desarrollo de una estrategia preventiva integral, que incluye la identificación y gestión de factores de riesgo y protectores, así como la definición de procedimientos y normativas internas relacionadas con el consumo de sustancias. “Estamos entusiasmados de trabajar junto a Empresas Elisur en este proyecto tan importante”, comentó el representante de Constructora GyG. “Nuestro compromiso es contribuir al bienestar de los trabajadores y crear un entorno laboral donde puedan desarrollarse de manera integral”. El programa “Trabajar con Calidad de Vida” contempla una serie de charlas, capacitaciones y asesorías dirigidas al equipo de trabajo de Empresas Elisur, con el objetivo de proporcionarles herramientas y conocimientos que les permitan tomar decisiones saludables y responsables en relación con el consumo de drogas y alcohol. Con esta iniciativa, Empresas Elisur reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de sus empleados, demostrando que la prevención del consumo de sustancias es una prioridad en su agenda corporativa. Para más información sobre el programa “Trabajar con Calidad de Vida”, los interesados pueden contactar al Departamento de Recursos Humanos de Empresas Elisur.

Empresas Elisur y Mutual de Seguridad CChC firman compromiso para promover un entorno laboral seguro y saludable

En un paso significativo hacia la mejora del ambiente laboral en la industria de la construcción, Empresas Elisur en colaboración con Mutual de Seguridad CChC formalizaron el pasado 11 de abril un compromiso de trabajo colaborativo. Este acuerdo tiene como objetivo primordial generar un ambiente de trabajo grato y seguro, contribuyendo así a la productividad y el bienestar de los colaboradores y sus familias. El compromiso se sustenta en un plan de trabajo para el periodo 2024-2025, centrado en tres pilares fundamentales: prevención de riesgos laborales, servicios de atención de salud y otros servicios complementarios. Entre las metas específicas delineadas para alcanzar estos objetivos se encuentran: Mantener la tasa de cotización en 0.00 para la evaluación DS67 año 2025. Apoyar la reducción de la siniestralidad en un 10% en comparación con el año 2023. Mantener un registro de cero enfermedades profesionales mediante la gestión de protocolos MINSAL. Promover el fortalecimiento de la gestión de seguridad y salud ocupacional mediante la certificación del sistema de gestión PEC Estándar en todos los centros de trabajo activos y apoyar la labor de los comités paritarios, facilitando su proceso de certificación. A fin de generar una coordinación fluida y con un programa de trabajo, Natalia Medina, gerente de administración y finanzas en representación del centro de trabajo de la oficina central de la empresa, asumió el liderazgo del equipo encargado de obtener la certificación PEC Estándar, cumpliendo así con los estándares empresariales establecidos desde 2022. Por otro lado, Fabiola Riquelme, jefe de prevención de riesgos, se ha designado como responsable de guiar a los equipos de trabajo de todos los centros de la constructora hacia la certificación del año 2025. Esta certificación no solo promueve ambientes laborales saludables y seguros, sino que también ha resultado en una rebaja significativa de la tasa de cotización, alcanzando un nivel básico del 0.93. Empresas Elisur se enorgullece de estos logros, que reflejan su compromiso con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, así como su firme avance hacia la mejora continua de sus procesos.

Ciclo de Charlas Sobre Acoso Laboral y Sexual en el Trabajo en Empresas Elisur

En las instalaciones de la Obra Paseo Bilbao, se llevó a cabo con gran éxito la tercera charla del ciclo sobre acoso laboral y sexual en el trabajo, organizado por Empresas Elisur en colaboración con profesionales de la Mutual de Seguridad. Este ciclo de charlas se ha establecido con el objetivo primordial de abordar las temáticas relacionadas con el acoso laboral y sexual en el ámbito laboral, en un contexto en el que la legislación al respecto ha experimentado importantes modificaciones recientes. El evento busca proporcionar una comprensión clara de las normativas legales actualizadas, así como informar sobre los protocolos disponibles para manejar situaciones que requieran ser denunciadas. El compromiso de Empresas Elisur y la Mutual de Seguridad va más allá de la mera información legal y procedimental. Se busca crear un entorno laboral seguro y respetuoso, donde cada colaborador se sienta protegido y valorado. Es por ello que, además de explicar los aspectos legales y protocolos de denuncia, se enfatiza en la importancia de fomentar una cultura organizacional que promueva el respeto mutuo, la inclusión y la prevención de todo tipo de acoso en el trabajo. Durante la tercera charla de este ciclo, se abordaron aspectos fundamentales para la comprensión y la prevención del acoso laboral y sexual, generando un espacio de diálogo y reflexión en el que los participantes pudieron compartir experiencias y plantear inquietudes. Por su parte, el jefe del departamento de recursos humanos de Empresas Elisur, Juan Carlos Ramírez, expresó: “En Empresas Elisur estamos comprometidos con el bienestar de nuestros colaboradores. Este ciclo de charlas es un paso más en nuestro firme propósito de crear un ambiente laboral seguro, respetuoso y libre de acoso. Nuestro compromiso con la prevención y la promoción de una cultura de respeto es inquebrantable”. Empresas Elisur reitera su compromiso con la creación de entornos laborales seguros y saludables, donde se promueva el bienestar integral de todos sus colaboradores; Cabe destacar que, esta serie de charlas se ha venido realizando en todas las obras de la empresa sumado también a los colaboradores de oficina central. Esta es una señal donde Elisur reafirma su voluntad de continuar impulsando iniciativas que fortalezcan la prevención del acoso en el trabajo. Para más información sobre futuros eventos y actividades de Empresas Elisur, se invita a visitar su página web oficial y sus redes sociales.

Éxito en la Certificación de colaboradores de Empresas Elisur en “Técnicas de Planificación en el Trabajo”

Colaboradores de Empresas Elisur completaron satisfactoriamente el curso “Técnicas de Planificación en el Trabajo”. La iniciativa, diseñada para fortalecer las habilidades organizativas y la eficiencia en la gestión de tareas, fue altamente valorada y bien recibida por los funcionarios y jefes de departamento. Juan Carlos Ramírez, jefe del Departamento de Recursos Humanos de Empresas Elisur, expresó su satisfacción con el compromiso y el desempeño excepcional de los colaboradores durante el proceso de certificación. “Esta certificación no solo valida las habilidades individuales, sino que también refleja el compromiso colectivo de nuestro equipo con la excelencia y la mejora continua. Estamos orgullosos de contar con profesionales altamente capacitados que buscan constantemente elevar el estándar de sus habilidades laborales”. La certificación en “Técnicas de Planificación en el Trabajo” es parte de la estrategia de desarrollo profesional implementada por Empresas Elisur, que busca potenciar las capacidades de su personal y fortalecer la competitividad en el mercado. Guido González, Gerente General de Empresas Elisur, elogió el esfuerzo y la dedicación de los colaboradores durante el programa de certificación. “Nuestro éxito como empresa está intrínsecamente ligado al talento y la preparación de nuestro equipo. La certificación en técnicas de planificación fortalecerá nuestra capacidad para abordar desafíos empresariales y aprovechar oportunidades de crecimiento”, indicó. Empresas Elisur ha demostrado su compromiso con la formación continua y el desarrollo profesional, reconociendo la importancia de contar con un equipo altamente calificado para enfrentar los desafíos del entorno empresarial actual. Esta certificación no solo representa un logro individual para los empleados, sino que también consolida la posición de Empresas Elisur como una organización comprometida con la excelencia y la mejora continua en el ámbito laboral.

Inmobiliaria Elisur Celebra la Inauguración de su primer proyecto en altura, Edificio Centro Plaza en Pitrufquén

En un evento que marcó un hito para la ciudad de Pitrufquén, Inmobiliaria Elisur inauguró con gran alegría su primer proyecto en altura “Edificio Centro Plaza”. La ceremonia de lanzamiento contó con la participación de autoridades locales, clientes, empresarios y proveedores que se reunieron para celebrar este proyecto que promete transformar el paisaje urbano de la ciudad. El Edificio Centro Plaza, de cuatro pisos, presenta una arquitectura moderna y funcional, albergando una variedad de departamentos de distintas tipologías, oficinas de última generación, y un completo boulevard que alberga locales comerciales. Entre las novedades que ofrece este espacio, se destaca un centro de toma de exámenes, farmacias, tiendas de conveniencia y una acogedora cafetería, creando un entorno multifuncional y vibrante para residentes y visitantes. Quienes participaron de la ceremonia, expresaron su entusiasmo por la contribución de Inmobiliaria Elisur al desarrollo urbano de Pitrufquén. relevando la importancia de este proyecto para el crecimiento sostenible de la ciudad. El gerente general de Inmobiliaria Elisur, Guido González, compartió su emoción acerca del proyecto y su impacto en la zona. ” Estamos muy contentos y agradecidos que nos hayan acompañado en un hito tan importante como es el lanzamiento de Centro Plaza, agradezco a todos por haber confiado en este proyecto, no los vamos a defraudar. Nosotros damos todo por nuestros clientes, como siempre digo con mi equipo “damos la milla extra” pues el servicio y la calidad es lo primero. Así mismo, estamos muy contentes porque este nuevo proyecto que hoy abrimos, albergara las nuevas oficinas centrales de Elisur, un espacio moderno, vanguardista y muy alto nivel”. La gerente comercial, María José Gatica, resaltó las oportunidades que ofrece el Centro Plaza tanto para residentes como para emprendedores locales. “Con este proyecto, buscamos crear un espacio inclusivo y dinámico el que se consagrará como el nuevo centro de negocios y servicios de la ciudad. Creemos que con este tipo de proyectos, estamos abordando un área que faltaba en la zona y hemos visto el respaldo del mercado y su interés por invertir en Centro Plaza”. El Edificio Centro Plaza no solo simboliza un avance arquitectónico en Pitrufquén, sino también el compromiso de Inmobiliaria Elisur con el bienestar y progreso de la comunidad. La empresa continuará explorando nuevas oportunidades para contribuir al desarrollo sostenible de la región.

Empresas Elisur Recibe el Prestigioso Premio “A la Gestión Preventiva 2023” en Categoría Oro

En un reconocimiento a su excepcional compromiso con la seguridad laboral, Empresas Elisur ha sido galardonada con el premio “A la Gestión Preventiva 2023” en la categoría Oro. Este reconocimiento fue otorgado por la Cámara Chilena de la Construcción y la Mutual de Seguridad, instituciones líderes en la promoción de prácticas seguras en el ámbito laboral en el rubro de la construcción. La distinción destaca los esfuerzos continuos de Empresas Elisur para garantizar la seguridad y bienestar de sus trabajadores en las diversas obras de construcción en las que participa. La empresa ha demostrado un compromiso sobresaliente con la implementación de medidas preventivas, llevando a cabo prácticas ejemplares que han resultado en una notable reducción de la tasa de accidentabilidad. La ceremonia de entrega del premio, que tuvo lugar en el auditorio de la CChC Temuco, contó con la presencia de destacados líderes de la industria, representantes de la Cámara Chilena de la Construcción y la Mutual de Seguridad. Durante la ocasión, se elogió a Empresas Elisur por su enfoque proactivo y su dedicación a la seguridad laboral, estableciendo un estándar ejemplar en el sector de la construcción. Guido Gonzales, Gerente General de Empresas Elisur, expresó su gratitud y orgullo por este logro. “Recibir el premio ‘A la Gestión Preventiva 2023’ en categoría Oro es un testimonio del compromiso constante de Empresas Elisur con la seguridad en el lugar de trabajo. Este reconocimiento no solo refleja nuestro éxito en reducir la accidentabilidad, sino que también resalta la importancia que damos a la integridad y bienestar de nuestro equipo”, afirmó Gonzales. Por su parte, Fabiola Riquelme, jefa del departamento de Prevención de Empresas Elisur, subrayó que este premio es respuesta a una gestión metódica y con mucha responsabilidad centrada principalmente en las personas, pues detrás de cada colaborador hay una familia que los espera en su hogar.  El galardón “A la Gestión Preventiva 2023” en categoría Oro es un testimonio del liderazgo de Empresas Elisur en la implementación de prácticas seguras, contribuyendo a la construcción de un entorno laboral más seguro y saludable para todos sus colaboradores. La empresa continuará enfocándose en la mejora continua y la innovación en materia de seguridad.

Empresas Elisur impulsa el Desarrollo del Liderazgo con una completa capacitación para sus Gerentes y Jefes de Departamento

En un esfuerzo continuo por fortalecer la calidad de liderazgo dentro de sus colaboradores, Empresas Elisur llevó a cabo una destacada capacitación de Fortalecimiento de Liderazgo destinada a sus gerentes y jefes de departamento. La actividad tuvo lugar en medio de un espacio de mucho dinamismo y crecimiento con el objetivo de potenciar sus habilidades y talentos en la gestión de equipos. El evento, cuidadosamente diseñado por el equipo de recursos humanos de Empresas Elisur, se centró en proporcionar a los participantes herramientas prácticas y estrategias innovadoras para mejorar su liderazgo. La capacitación abordó diversos aspectos clave, como la toma de decisiones efectiva, la gestión del cambio, la comunicación estratégica y la motivación de equipos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en sesiones interactivas, discusiones grupales y ejercicios prácticos diseñados para promover el aprendizaje experiencial. Además, se contó con la presencia de expertos en liderazgo y desarrollo organizacional que compartieron sus conocimientos y experiencias, brindando una perspectiva valiosa sobre las mejores prácticas en el ámbito del liderazgo empresarial. Guido González, Gerente General de Empresas Elisur, expresó su entusiasmo por la iniciativa, destacando la importancia de invertir en el desarrollo de liderazgo dentro de la organización. “Creemos firmemente que un liderazgo sólido es fundamental para el éxito a corto y largo plazo de la empresa. Esta capacitación es una inversión en el crecimiento y la excelencia de nuestros equipos”, afirmó. La capacitación no solo buscó mejorar las habilidades individuales de liderazgo, sino también fortalecer la cohesión y la colaboración entre los diferentes niveles en la estructura de la empresa. Se fomentó un ambiente de trabajo colaborativo y se enfatizó la importancia de liderar con empatía y visión estratégica. Empresas Elisur reafirma su compromiso con el desarrollo profesional de su talento interno, reconociendo que un liderazgo fuerte es esencial para mantenerse a la vanguardia en un entorno empresarial dinámico. La empresa continuará invirtiendo en programas de capacitación y desarrollo para garantizar que sus líderes estén equipados con las habilidades necesarias para liderar con éxito en el futuro.